Mis cursos
Accede a todos tus cursos, ya puedes avanzar en tu formación.
Tabla de clasificación
No hay tabla de clasificación :(
Seminario de Oftalmología, Otorrinolaringología y deglución en el lactante (A)
Otorrinolaringología
- Evaluar y examinar el oído, con el objetivo de realizar la fisioterapia del ojo.
- Técnicas de fisioterapia para drenar el oído medio en el niño.
- Succión productiva y deglución desde el recién nacido hasta el niño.
- Valoración y tratamiento de la Lengua y el hiodes.
Deglución en el lactante
- Huesos del cráneo y mandíbula.
- Músculos e inervación relacionados con la deglución y la succión.
- Reflejos primitivos oro faciales.
- El vínculo en la lactancia.
Presencial
Alicante
0 pasos
Seminario de Oftalmología, Otorrinolaringología y deglución en el lactante (S)
Otorrinolaringología
- Evaluar y examinar el oído, con el objetivo de realizar la fisioterapia del ojo.
- Técnicas de fisioterapia para drenar el oído medio en el niño.
- Succión productiva y deglución desde el recién nacido hasta el niño.
- Valoración y tratamiento de la Lengua y el hiodes.
Deglución en el lactante
- Huesos del cráneo y mandíbula.
- Músculos e inervación relacionados con la deglución y la succión.
- Reflejos primitivos oro faciales.
- El vínculo en la lactancia.
Presencial
Sevilla
0 pasos
Seminario de Neurodesarrollo y Optometría (L)
- Inervación sensitiva y motora; Pares craneales V,VII,IX,X,XI y XII.
Biomecánica
- Fisiología articular y muscular.
- Movilidad cuantitativa y cualitativa.
Patología ATM
- Odontopediatra:
- Cronología de la erupción.
- Etapas de la dentición: temporal/decidua, mixta y permanente.
- Patología oclusal característica de cada una de las etapas.
- Fisioterapeuta:
- Sistema masticatorio.
- Disfunciones articulares,capsuloligamentosas y meniscales.
- Hábitos parafuncionales.
- Logopeda:
- Deglución atípica. Hábitos parafuncionales y patología lingual.
Diagnóstico (Odontopediatra/Fisioterapeuta/Logopeda)
- Anámnesis; Radiología (RX,TAC,RM); Postura.
- Oclusión normal y tipos de maloclusiones: verticales, transversales y sagitales. Efectos en la ATM.
- Valoración articular y muscular; Dolor; Movimientos mandibulares (abertura,laterodesviaciones, protrusión).
- Tests de movilidad activo y articular pasivo.
Tratamiento
- Odontopediatra:
- Tratamiento de las maloclusiones: ¿cuándo tratarlas? ¿necesitamos ortopedia intercepciva o esperamos a la ortodoncia?.
- Papel del fisioterapeuta/osteópata.
- Logopeda:
- Rehabilitación logopédica.
- Lengua y deglución atípica.
- Fisioterapeuta:
- Sistema masticatorio / técnicas articulares, meniscales, musculares (TP,neuromusculares,streching), membranosas y cervicales.
- Coordinación interdisciplinar: comunicación y seguimiento del tratamiento global.
Presencial
Lugo
0 pasos